“UNA SOCIEDAD QUE NO PIDE RESPONSABILIDADES ES UNA SOCIEDAD ENFERMA”.

la foto 11

la foto 3 la foto 1
la foto 5

La crisis, sus consecuencias y sus culpables fueron los protagonistas de la conferencia que el doctor en Económicas y miembro de la Asociación CEDIS, Salvador Durbán Oliva, dio ayer en nuestra agrupación concluyendo que “una sociedad que no pide responsabilidades en una sociedad enferma”.

Bajo el título “Economía del siglo XXI” y enmarcada en las Jornadas “Socialismo es Futuro” esta tercera sesión reunió a un grupo importante de militantes que demostraron un gran interés por la charla planteando dudas y cuestiones al compañero Salvador.

Salvador Durbán describió el origen de la crisis y apuntó a los culpables a quienes además no se les ha exigido ninguna responsabilidad. También expresó que existe un gran problema legal porque no existe en la actualidad legislación para los delitos financieros por lo que es difícil juzgar y condenar a los culpables de la crisis. Por lo que una de las medidas que habría que implantar sería la de una adecuación legal para estos delitos.

Durbán insistió en otro momento de su conferencia en la necesidad de regular los mercados si queremos evitar crisis como la que estamos padeciendo y citó al ex Gobernador del Banco de España, Jaime Caruana que expresó que “la suma de los beneficios repartidos por el sistema financiero español antes de la recesión se corresponde con las necesidades de capital”, lo que significa que los banqueros españoles se repartieron el capital y no el beneficio.

Sobre el rescate a los bancos Durban manifestó que habría que exigirles que pongan en circulación el dinero que se les ha inyectado para ayudar a las pymes y familias en lugar de comprar deuda y hacer negocio con ello.

En relación a las consecuencias de la crisis comentó que se han eliminado los gobiernos de izquierda de los países europeos y que la derecha gobernando está aprovechando la ocasión para implantar su ideología ultraliberal y acabar con el Estado de Bienestar Social. Sobre esto añadió que hay pensadores como nuestro compañero Pepe Romero que considera que la crisis nos ha llevado a una “involución” en la que estamos perdiendo todas las conquistas sociales del último siglo, mientras otros opinan que nos encontramos en un cambio de escenario en donde la globalización es económica y se han atenuado los poderes nacionales.

Pero en lo que están todos de acuerdo es en que los causantes de la crisis han sido los gestores financieros, en que se ha producido por abandonar la economía productiva a favor de la economía financiera, que las respuestas han sido distintas y a velocidades diferentes, ya que los gobiernos tardan en tomar las decisiones mientras los gestores económicos actúan con rapidez y que se ha producido en una Europa fragmentada pero con un mercado global y lo peor de todo ha sido la ausencia de responsabilidad y una sociedad que no pide responsabilidades es una sociedad enferma.

Sobre las medidas a adoptar ante la crisis, Salvador señaló 4: la regulación de los mercados, la separación de la banca comercial de la de inversión, el apoyo a la inversión productiva para la creación de empleo, recomenzar a proteger al ciudadano y exigir un cambio de dirección al Banco Central Europeo.

Para finalizar Salvador Durban dijo que hay que cambiar el tipo de empleo y de consumo y que hay que intervenir en política si queremos luchar por el futuro de nuestros hijos.

 

Cheap Live Sex Web Cam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *