SIN MUJERES NO HAY DEMOCRACIA

Las manifestaciones de hoy 8 de marzo han transcurrido con normalidad por las calles de todas las ciudades en las que se ha conmemorado tan importancia efeméride.
En Sevilla, a las 12.00 horas la manifestación salió de la Plaza Nueva y las mujeres socialistas encabezando la pancarta principal tuvieron una relevante presencia rodeadas de globos rojos que con las iniciales del partido simbolizaban la ilusión y la esperanza de un mundo mejor en el que la Igualdad sea una realidad y no una utopia.
La secretaria de Igualdad del PSOE de Sevilla, Ana Isabel Jiménez, defendió el carácter reivindicativo del Día de la Mujer, un 8 de marzo en el que defender “los avances que las mujeres han conseguido en democracia ante los retrocesos del Partido Popular y sus ataques a la Igualdad o a la Dependencia” porque “sin mujeres no hay democracia”.
Para un PSOE que “apuesta por la igualdad real como manifestaron las cuotas femeninas y como manifiestan las actuales lista cremallera”, resulta “intolerables gobiernos como el de Grecia que dejan de lado a las mujeres cuando representan al 52 por ciento de la población”.
Situaciones que los socialistas y las socialistas “no vamos a permitir” como también “vamos a blindar la dependencia” en este país. Una ley que particularmente afecta a las mujeres y “que hay que blindar como está blindada en Andalucía” a pesar del “recorte de Moreno Bonilla en el resto del país por mandato de Rajoy”. Un recorte que “en Andalucía ha asumido el Gobierno de la presidenta, Susana Díaz, para que nadie se quede atrás, aunque nos cueste más de 3 millones de euros al día”.
Un recorte tan intolerable “como los que se han producido en la defensa de las mujeres víctimas de violencia de género mientras que en Andalucía no se ha restado un euro”. Una defensa de la Igualdad que “tiene su mayor símbolo en la primera mujer presidenta de Andalucía”, una Susana Díaz que “mantendrá sus compromisos actuales más allá del próximo 22 de Marzo”.
Por su parte el candidato del PSOE a la Alcaldía de Sevilla, Juan Espadas, ha asegurado que la victoria socialista en las próximas elecciones municipales “devolverá a la Igualdad la condición de prioridad que perdió” con el Gobierno de la derecha de Zoido “que ha tenido otros intereses diferentes a las de atender los problemas las mujeres”.
Con el próximo Gobierno socialista en Sevilla “las mujeres no volverán a encontrarse las puertas cerradas de los PIM con “3000 expedientes que son 3000 problemas de mujeres bloqueados por Zoido y el PP por su desinterés en resolver los problemas de la gente”, una situación “que sólo se ha producido en la ciudad de Sevilla para nuestra vergüenza”.
Una situación “que no volverá a repetirse a partir de mayo” con un gobierno que verdaderamente “se preocupe de resolver los problemas de hombres y mujeres, de estar con la gente”. Un Gobierno del Partido Socialista “que se mantendrá al lado de las asociaciones que han conseguido su reapertura. La derecha de Zoido, de Arenas, de Rajoy y de Bonilla ya han demostrado que recortan políticas de Igualdad”.
Deja un comentario