125 AÑOS REMEMORANDO EL 1 DE MAYO COMO EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

Tras 125 años los trabajadores y trabajadoras seguimos saliendo a la calle cada 1 de mayo a rememorar el Día Internacional del Trabajo y reivindicar como hace más de un siglo trabajos y salarios dignos.
En esta manifestación que ha recorrido las calles de Sevilla, desde el Prado de San Sebastián hasta la Plaza Nueva hemos estado presentes los militantes socialistas acompañando a los compañeros sindicalistas de UGT y CCOO convocantes del acto.
Este 1 de Mayo de 2015 cobra especial importancia al enmarcarse en un momento muy duro para los trabajadores y trabajadoras debido a las políticas aplicadas desde 2010 que han alimentado en España y en toda Europa una recesión de devastadores efectos sobre el empleo, la cohesión social y la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas.
Un poco de Historia
Desde el inicio de la revolución industrial y hasta los primeros movimientos obreros, la jornada laboral era en muchas empresas de hasta 16 horas, iniciandose a las 4 de la madrugada y terminando a las 8 de la noche
Los niños trabajaban desde los 6 años y la miseria, la explotación y la represión policial contra los trabajadores eran lugar común.
La I Internacional Socialista acuerda en su Congreso de Ginebra, en septiembre de 1866, agitar mundialmente la demanda de la jornada de trabajo de 8 horas
El 1° de mayo de 1886 la huelga por la jornada de ocho horas estalló de costa a costa en los Estados Unidos. Más de cinco mil fábricas fueron paralizadas y 340.000 obreros salieron a las calles y plazas a manifestar su exigencia
Deja un comentario